Institucional

El Instituto Superior de Viajantes (ISV) fue creado por la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA) con el objetivo de capacitar profesionalmente a sus afiliados.
Si bien la apertura oficial fue el 23 de abril de 1995, los trabajos en materia de educación por parte de la organización llevaban ya para esa fecha más de cuatro décadas…

Se han realizado desde aquel entonces hasta nuestros días una innumerable cantidad de cursos y seminarios vinculados con la comercialización y las técnicas de ventas. Negociaciones, Planeamientos estratégicos, Economía y Marketing son solo algunas de las disciplinas y ciencias que se acercaron a lo largo de todo este tiempo hasta los Viajantes Vendedores. Siempre con el propósito invariable de mejorar el desenvolvimiento de la actividad.

El interés demostrado por los propios afiliados y el público en general, convirtió a la educación en un puntual objetivo de la organización. Esto derivó en que los distintos planes de estudios de la institución fueran reconocidos oficialmente por la Dirección General de Educación de Gestión Privada de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Disposiciones que acreditan lo expuesto son la nº 120 del 21 de febrero de 1996, que autoriza a la institución para el funcionamiento de cursado de Carreras Técnico Terciarias. Y también la nº 624 del 25 de junio de 1996, mediante la cual el instituto queda incorporado a la Enseñanza Oficial con la característica A-1127 y con la denominación Instituto Superior de Viajantes “ISV”.

Autoridades

Secretario de Capacitación, Cultura y Educación
Cro. Gustavo Aníbal Arrieta

Representante Legal
Cro.  Fernando Javier Crespo

Director General
Lic. Osvaldo Alfredo Dallera

Rector
Lic. Jorge Rey Valzacchi

Director de Estudios
Lic. Javier Marcos Argolo

Secretaria
Paula Soledad Donda

Biblioteca "Belisario Roldán"

La biblioteca "Belisario Roldán" está ubicada en el 3er. Piso del Instituto Superior de Viajantes de la calle Combate de los Pozos 146, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El horario de atención es de lunes a viernes de 13.30 a 21.30 hs.

La biblioteca facilita a sus estudiantes, docentes -y a todos los Viajantes en general- la consulta permanente de su acervo bibliográfico. Mantiene y desarrolla un servicio de apoyo fundamental para la formación integral de los viajantes de todo el país.

Cuenta con un Catálogo web a través del cual se puede encontrar todo el material documental informatizado. Esto permite acceder muy fácilmente a libros, publicaciones periódicas, videos, CD-Roms y DVD´s. Trabajos prácticos de estudiantes, analíticas de libros y visualización de sus tapas.

El catálogo pormenorizado permite realizar búsquedas exhaustivas por temas, materias, títulos y autores. Todo esto es posible gracias al Sistema para Gestión Integral de Bibliotecas Pérgamo con el que cuenta ISV.

Además la biblioteca ofrece una variedad de títulos de literatura recreativa -clásica y contemporánea- para acompañar.